Se exalta la labor de Caldas como:
Geógrafo: Levanto el primer croquis del río Magdalena, dejo levantada la carta meridional del Nuevo Reino de Granada, midió la elevada cumbre del Nevado del Tolima.
Botánico: Estudio las Quinas del Ecuador, recolecto un herbario de más de 5.500 especies de flora para la Expedición.
Astrónomo: Primer director del Observatorio Astronómico de Santafé y calculo su latitud; determino la latitud de Popayán.
Físico: Descubrió las mareas atmosféricas y meteorología Ecuatorial; descubrió el método para hallar alturas sobre el nivel del mar usando la temperatura de ebullición del agua, dando inicio a la Hipsometría.
Escritor y Periodista: Publicó el “Semanario del Nuevo Reino de Granada” en 1808.
Militar: Planeo las fortificaciones de Bufú, Cana y Arquía en Antioquia. Proyecto el camino al Choco y en 1814 inauguró la “Escuela Militar de Cuerpos Facultativos”, hoy arma de los Ingenieros Militares del Ejército Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario